Elizabeth Drain Service
  • Plumbers / Drain Service
  • Plumbing Services
    • Clogged Drains and Sewer Lines
    • Faucet Replacement
    • Toilet and Vanity Replacement
    • New Supply and Drain Lines
    • General Plumbing Repairs
    • Boiler Repair - Replace
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Contact Us
  • Areas We Service
    • Plumber Bayonne
    • Plumber Belleville
    • Plumber Carlstadt
    • Plumber Edgewater
    • Plumber Hoboken
    • Plumber Jersey City
    • Plumber Kearny
    • Plumber Lodi
    • Plumber Lyndhurst
    • Plumber Newark
    • Plumber North Arlington
    • Plumber North Bergen
    • Plumber Palisades Park
    • Plumber Ridgefield Park ​
    • Plumber Rutherford
    • Plumber Secaucus
    • Plumber Teaneck
    • Plumber Union City
    • Plumber West New York
    • Plumber Weehawken
  • Blog

Qué hacer en caso de que accidentalmente viertas algo por el desagüe del baño

8/2/2022

0 Comments

 
Picture

​Todos hemos estado en esa situación. Hay muchas formas en que esto puede suceder, como cuando el amuleto de tu collar se te cae del cuello, cuando tu hijo tira su dinosaurio de juguete o cuando tu gato tira accidentalmente tu teléfono del mostrador del baño. Por otro lado, a largo plazo, cada uno de nosotros ha tirado accidentalmente algo por el inodoro. ¡Ocurre! Continúe leyendo después de tomarse unos minutos para recuperar la compostura si acaba de tirar algo por el inodoro por error. ¡Estamos aquí para ser de ayuda!

Todos hemos estado en esa situación. Hay muchas formas en que esto puede suceder, como cuando el amuleto de tu collar se te cae del cuello, cuando tu hijo tira su dinosaurio de juguete o cuando tu gato tira accidentalmente tu teléfono del mostrador del baño. Por otro lado, a largo plazo, cada uno de nosotros ha tirado accidentalmente algo por el inodoro. ¡Ocurre! Continúe leyendo después de tomarse unos minutos para recuperar la compostura si acaba de tirar algo por el inodoro por error. ¡Estamos aquí para ser de ayuda!
Qué hacer si ha perdido algo en el inodoro y cómo recuperarlo
Si tira algo por el inodoro por error, no siempre indica que el artículo se ha ido para siempre. En la mayoría de los casos, es más sencillo encontrar algo que ha perdido de lo que imaginaba al principio. Si aún se puede ver el artículo en el fondo de la taza del inodoro después de tirar de la cadena, se descargó parcialmente o no llegó al desagüe. Si este es el caso, póngase unos guantes de goma y con cuidado trate de conseguir lo que está buscando.
Residential Plumber
Si por algún motivo no puede ver el elemento, es muy probable que recuperarlo requiera un poco más de trabajo. Esto es lo que debes hacer:
  • Para comenzar, intente aplicar un poco de presión con un émbolo para ver si esto será suficiente para que el artículo quede a la vista. Hay ocasiones en las que un elemento más grande no podrá llegar hasta el final de la tubería de desagüe; el empleo de un émbolo puede liberarlo y llevarlo a la superficie.
  • También puede intentar usar una percha de alambre doblada en caso de que un émbolo no tenga éxito. El uso de este método no está exento de peligros, ya que es posible que el objeto se atasque en la tubería o que la taza del inodoro se raye. Si decide intentarlo, haga una pequeña forma de gancho en el extremo de la percha de alambre e intente mantener el resto de la percha lo más recto posible. El siguiente paso es presionar hacia abajo el tubo de desagüe mientras traza suavemente la parte superior del tubo de desagüe con el gancho de alambre. Tan pronto como el gancho esté en su lugar, muévalo hacia adelante y hacia atrás mientras lo levanta lentamente. Es posible que desee intentar colocar un imán en la parte superior de su gancho si el objeto en cuestión está hecho de metal.
¿Por qué la gente tira la comida por el inodoro? Ten cuidado
La eliminación de basura, que debe ser una de las mayores innovaciones del siglo XX, es algo de lo que dependemos la mayoría de nosotros. Es muy sencillo enjuagar los restos de la cena de los platos y, luego, con solo presionar un interruptor, todos los restos de comida se muelen y se enjuagan mágicamente.
Sin embargo, si no tiene un triturador que funcione, podría tener la tentación de tirar los restos de comida por el inodoro después de cada comida. La mayoría de las personas tienen esta actitud por la sencilla razón de que no les gusta cargar sus botes de basura con desechos orgánicos, lo que, una vez hecho, haría que los olores impregnaran la cocina al día siguiente. Algunas personas que tienen trituradores de basura se sienten tentadas a desechar artículos comestibles como posos de café, cáscaras de huevo y pieles de pescado, que no pueden arrojarse a los trituradores de basura.
Para responder a su pregunta, sí, puede tirar la comida por el inodoro.
No, para proporcionar la respuesta en pocas palabras.
¿Por qué? Porque las tuberías que salen de su inodoro son demasiado pequeñas para acomodar los desechos de alimentos en cualquier capacidad. Y también porque los restos de comida tienen el potencial de bloquear su línea de alcantarillado, lo que luego hará que las aguas residuales sin tratar regresen a su casa. (Los desechos humanos y el papel higiénico son los únicos dos elementos que deben tirarse por el inodoro; la comida no se descompone tan fácilmente ni tan rápido como cualquiera de esas otras dos cosas).
Por lo general, no supondrá un gran problema si tiras al inodoro una migaja o un trozo de corteza de pan de vez en cuando. Por otro lado, si haces que tirar la comida por el inodoro sea una rutina, es posible que estés haciendo más daño de lo que crees.
Tenga mucho cuidado si insiste en seguir adelante con la práctica de tirar la comida por el inodoro. Los siguientes son algunos ejemplos de alimentos que bajo ninguna circunstancia deben tirarse por el inodoro:

  • El término "aceites y grasas" se refiere a cualquier elemento comestible que se solidifica cuando alcanza la temperatura ambiente, como la mantequilla, la grasa de tocino o los aceites para cocinar. La presencia de estos compuestos hace que las tuberías de alcantarillado se coagulen, lo que ralentiza o detiene por completo el flujo de aguas residuales. La acumulación y solidificación de las grasas para cocinar dentro de las alcantarillas conduce a la acumulación de basura adicional más adelante, lo que puede conducir a la formación de fatbergs, que pueden tener un impacto negativo en pueblos enteros. En los últimos años, estos enormes montones de grasa y basura han aparecido en los titulares de la prensa porque han provocado la paralización de ramas enteras de los sistemas de alcantarillado en las principales ciudades de todo el mundo.
  • restos de comida que son difíciles de digerir y tardan mucho en descomponerse Algunos ejemplos de restos de comida que tardan mucho en descomponerse son huesos de animales, mazorcas de maíz y corazones de manzana. Si a menudo tira desechos de este tipo por el inodoro, es una maravilla que el desagüe de su inodoro aún no se haya obstruido con desechos. Es probable que estas cosas no solo obstruyan su línea de alcantarillado, sino que también proporcionan la excelente materia prima para la formación de fatbergs. También pueden interferir con el proceso de tratamiento de aguas residuales en su ciudad. En su lugar, tira estos objetos en el bote de basura que tienes aquí.
  • Los granos, como el arroz, la avena y otros cereales, tienen un aumento de volumen después de estar expuestos al agua. Si tira un tazón de avena por el inodoro, la avena seguirá aumentando de tamaño y podría obstruir su sistema de alcantarillado.
  • Los alimentos ricos en almidón tienen una consistencia similar a la de una montaña de puré de patatas. Si tira una gran cantidad de papas, la obstrucción gelatinosa resultante puede hacer que el flujo de la tubería de aguas residuales se reduzca fácilmente.
¿Qué debe hacer si no puede recuperar el objeto?
Si el uso de un émbolo o una percha de alambre no resultó en la recuperación del artículo que estaba buscando, es posible que sea el momento de traer a los expertos. Considere contratar a un plomero profesional para utilizar su equipo especializado para buscar lo que ha perdido en el inodoro o en las tuberías antes de recurrir a medidas más destructivas. Por ejemplo, Elizabeth Drain Service tiene una técnica realmente innovadora para localizar artículos que se han perdido en el inodoro. Podemos realizar un examen de video de plomería para descubrir la posición precisa de su artículo perdido, que es mucho más eficiente que buscar sin rumbo en sus tuberías. Debido a esto, podremos elegir el enfoque que nos permitirá recolectar el artículo mientras causamos la menor cantidad de daño posible a sus tuberías y sistema de plomería.
0 Comments

Cómo eliminar el crecimiento de moho y hongos en el baño

7/19/2022

0 Comments

 
Picture

¿Se ha dado cuenta recientemente de un olor peculiar que emana de su baño? ¿Ha visto algún crecimiento descolorido en sus paredes, en su lavabo o en su ducha? Cuando vas al baño, ¿notas un aumento en el número de personas que tienen problemas para respirar? El moho y el moho en el baño pueden tener una influencia negativa significativa en su rutina diaria, además de ser una posible amenaza para su salud. Obtenga más información sobre las formas en que puede evitar que estos hongos establezcan un punto de apoyo en su casa para que pueda mantener sus baños libres de la formación de moho molesto.


¿Cuál es exactamente la distinción entre moho y hongos?
El moho y la levadura son formas de hongos, pero el moho se nota más porque sobresale de la superficie en la que vive. El moho tiene la apariencia de ser polvoriento y, a menudo, se deposita en una capa plana. En la mayoría de los casos, el moho aparecerá en tonos más profundos, como verde o negro, mientras que el moho generalmente será de color blanco o amarillento, y tiene el potencial de volverse gris o marrón con el tiempo.

Manchas de moho en los baños y sus causas
Lo primero que debe hacer para detener el crecimiento del moho es reconocerlo tan pronto como aparezca o localizar posibles áreas problemáticas. Esté atento a cualquier indicación de que el entorno de su baño ha sido invadido por invitados no deseados, como los siguientes:

  • Moho u hongos claramente visibles. Examine los lugares húmedos de su hogar en busca de signos de crecimiento, como moho en la cabeza del grifo, en la ducha, alrededor del inodoro o debajo del fregadero. Las manchas oscuras y difusas o las manchas polvorientas de claras a oscuras pueden ser moho o hongos.
 
  • Olor a moho en el baño. Ese olor a "moho" o "húmedo" que inunda su baño puede deberse al moho. Si huele algo que podría compararse con tierra húmeda, madera podrida o alfombras mojadas, es hora de buscar fuentes de contaminación.
 
  • Signos de daños por agua o fugas. Ambos tipos de hongos prosperan en ambientes húmedos y mojados. Tome nota de cualquier lugar que se esté poniendo particularmente húmedo como un lugar potencial para el crecimiento de moho. Las fugas pueden proporcionar hogares invisibles para el moho y los hongos, pero no olvide revisar también la ducha, la bañera, el lavabo y el inodoro.
 
  • Aumento de problemas respiratorios. El moho y los hongos pueden irritar condiciones como alergias o asma o causar problemas respiratorios generales. Si toca o inhala las esporas, puede experimentar dolor de garganta, tos o estornudos, irritación en los ojos o sibilancias. Encontrar estos síntomas mientras o justo después de ir al baño podría indicar el crecimiento de moho.

Elizabeth, NJ Plumber

Cómo reducir el riesgo de crecimiento de moho en su baño
Al tomar medidas para evitar la formación de moho y hongos, puede reducir los olores desagradables y los posibles riesgos para la salud. La siguiente es una lista de sugerencias que pueden ayudarlo a mantener un ambiente agradable y limpio en su baño:

  • Mantener un ambiente ordenado. El moho y los hongos no pueden sobrevivir en los baños que se mantienen limpios. Es posible inhibir el crecimiento de hongos eliminando la suciedad, limpiando las superficies húmedas y limpiando el agua que pudo haber estado allí.
 
  • Tiene que ser secado. Para prosperar, el moho y los hongos necesitan un ambiente húmedo. Mantenga suficiente ventilación en su baño en todo momento, pero especialmente cuando se duche y después. Es importante asegurarse de que las toallas estén extendidas para garantizar que se sequen por completo, y que los derrames y las fugas de plomería se aborden tan pronto como se vean.
 
  • Reparar fugas. Encontrar y corregir fugas en su hogar no solo elimina una fuente importante de humedad que el moho y los hongos utilizarían para desarrollarse, sino que suele ser una buena práctica a seguir en cualquier área de su casa.
 
  • Mantenga los ventiladores de ventilación en condiciones de funcionamiento. La clave para mantener un baño seco con éxito es una ventilación adecuada. Es de suma importancia en los baños que carecen de ventanas, así como durante los meses de invierno cuando uno no puede abrir una ventana para dejar entrar más aire fresco. En caso de que tenga problemas con su extractor de aire (o si no tiene ninguno).
 
  • Repara la lechada de la ducha si está agrietada. Cuando la lechada comienza a agrietarse o desmoronarse, crea el ambiente ideal para que se filtre el agua, lo que a su vez hace posible que el moho y los hongos florezcan en el espacio. Las posibilidades de supervivencia del moho disminuyen cuando se repara la lechada rota reemplazándola y volviéndola a sellar, si es posible.
 
  • Elimine cualquier moho y hongos existentes. Deshazte de cualquier crecimiento que ya haya echado raíces en tu casa. Se forma moho en la superficie de las cosas, lo que significa que puede eliminarse manualmente restregando. Protegerse contra los irritantes requiere que se ponga guantes y una máscara facial en todo momento.

El moho es capaz de penetrar más profundamente en materiales como lechada, paneles de yeso y madera; por lo tanto, es mejor que especialistas capacitados limpien el moho.

Localice un fontanero de confianza en su zona
Mantener el moho y los hongos fuera de su baño contribuirá a un ambiente más limpio y saludable en toda su casa. Cuando se trata de áreas problemáticas en su baño, tomar incluso algunas precauciones simples contra la propagación del moho puede tener un impacto significativo. En el caso de que tenga problemas con la plomería, llame al Servicio de drenaje local de Elizabeth para obtener ayuda. Los problemas pueden ser identificados y solucionados de inmediato por nuestros profesionales expertos, que están capacitados para hacerlo. Llámenos al (908) 988-0365 o envíe una solicitud en línea para una cotización de proyecto ahora mismo para obtener más información.​
0 Comments

How to Eliminate the Growth of Mold and Mildew in the Bathroom

7/14/2022

0 Comments

 
Picture
Have you recently been aware of a peculiar odor emanating from your restroom? Have you seen any discolored growths on your walls, in your sink, or in your shower? When you go to the toilet, do you notice an increase in the number of people who have breathing problems? Mildew and mold in the bathroom may have a significant negative influence on your day-to-day routine in addition to being a possible threat to your health. Learn more about the ways you can avoid these fungi from establishing a foothold in your house so that you can keep your bathrooms free from the formation of bothersome mold.

Remove bathroom mold and mildew

What Exactly Is the Distinction Between Mold and Mildew?
Mold and yeast are both forms of fungus, but mold is more noticeable because it protrudes from the surface it lives on. Mildew has the appearance of being powdery and often lays in a flat layer. In most cases, mold will appear in deeper hues, such as green or black, while mildew will typically be white or yellowish in color, and it has the potential to become gray or brown with time.

Mold Spots in Bathrooms and Their Causes
The first thing you need to do in order to stop mold from growing is either to recognize it as soon as it appears or to locate potential problem areas. Maintain vigilance for any indications that your bathroom environment has been invaded by unwelcome guests, such as the following:

  • Mold or mildew that is plainly visible. Examine any wet spots in your home for signs of growth, such as mold on the faucet head, in the shower, around the toilet, or beneath the sink. Dark, fuzzy spots or light-to-dark powdery patches may be mold or mildew.

  • Mildew smell in the bathroom. That “musty” or “damp” smell that’s filling your bathroom might be caused by mildew. If you smell something that could be compared to the damp earth, rotting wood, or wet carpets, it’s time to look for sources of contamination.

  • Signs of water damage or leaks. Both types of fungi thrive in damp and wet environments. Take note of anywhere that’s getting particularly wet as a potential mold growth spot. Leaks can provide unseen homes for mold and mildew, but don’t forget to check your shower, tub, sink, and toilet too.

  • Increased respiratory issues. Mold and mildew can irritate conditions like allergies or asthma or cause general respiratory issues. If you touch or inhale spores, you might experience a sore throat, coughing or sneezing, irritation in your eyes, or wheezing. Encountering these symptoms while, or just after, using the bathroom might point to mold growth.

How to Reduce the Risk of Mold Growth in Your Bathroom
By taking measures to avoid the formation of mold and mildew, you may cut down on unpleasant odors as well as potential health risks. The following is a list of suggestions that can assist you in maintaining a pleasant and clean environment in your bathroom:

  • Maintain a tidy environment. Mold and mildew cannot survive in restrooms that are kept clean. It is possible to inhibit the growth of fungus by eliminating dirt, wiping off moist surfaces, and mopping up any water that may have been there.

  • It has to be dried out. In order to thrive, mold and mildew need a damp environment. Maintain enough ventilation in your bathroom at all times, but particularly when taking showers and afterward. It is important to make sure that towels are spread out to ensure that they dry completely, and that spills and plumbing leaks are addressed as soon as they are seen.

  • Fix leaks. Finding and correcting leaks in your home not only eliminates a significant source of moisture that mold and mildew would utilize to develop, but it is usually a wise practice to follow in any area in your house.

  • Keep ventilation fans in functioning condition. The key to successfully maintaining a dry bathroom is proper ventilation. It is of utmost significance in restrooms that lack windows, as well as during the winter months when one is unable to crack a window open to let in more fresh air. In the event that you are experiencing issues with your exhaust fan (or if you do not have one at all).

  • Repair the grout in the shower if it is cracked. When grout begins to crack or crumble, it creates the ideal environment for water to seep in, which in turn makes it possible for mold and mildew to flourish in the space. Mold's chances of survival are decreased when broken grout is repaired by having it replaced and resealed, if at all possible.

  • Eliminate any existing mold and mildew. Get rid of any growth that has already taken root in your house. Mildew forms on the surface of things, which means that it may be removed manually by scrubbing. Protecting yourself against irritants requires that you put on gloves and a face mask at all times.

Mold is capable of penetrating deeper into materials like grout, drywall, and wood; hence, it is best to have the mold cleaned by trained specialists.

Locate a Trustworthy Plumber in Your Area
Keeping mold and mildew out of your bathroom will contribute to a cleaner and healthier environment throughout your house. When it comes to the problem areas in your bathroom, taking even a few simple precautions against the spread of mold may make a significant impact. In the event that you are having issues with your plumbing, give the local Elizabeth Drain Service a call for assistance. Problems may be identified and immediately remedied by our knowledgeable professionals, who are trained to do so. Call us at (908) 988-0365 or submit an online request for a project quote right now to find out more information.
0 Comments

    Archives

    July 2022
    June 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022

    Categories

    All
    Bathroom
    Diy
    Drain
    Español
    Faucet
    Pipes
    Plunger
    Septic Tanks
    Tips And Advice

    RSS Feed

Elizabeth Plumbers and Drain Service
​VISIT US ON FACEBOOK 
Picture
162 Elmora Ave. #323
Elizabeth, NJ 07202


elizabethdrainservice@gmail.com
www.elizabethdrainservice.com

(908) 988-0365

Picture
Standard copper under sink valve. We are plumbers, too!
Picture
Treat your plumbing like gold, and it will reward you for years to come!
Picture
Backyard sewer line, excavated, replaced and filled.
TAP TO CALL US NOW!
Elizabeth Drain Service is a full service and licensed plumbing contractor that specializes in drain clearing and sewer backups and repairs.  Call us today if you have any plumbing needs.  
Elizabeth Drain Service Plumbers Logo

Powered by  SEO Digital Marketing of New Jersey

  • Plumbers / Drain Service
  • Plumbing Services
    • Clogged Drains and Sewer Lines
    • Faucet Replacement
    • Toilet and Vanity Replacement
    • New Supply and Drain Lines
    • General Plumbing Repairs
    • Boiler Repair - Replace
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Contact Us
  • Areas We Service
    • Plumber Bayonne
    • Plumber Belleville
    • Plumber Carlstadt
    • Plumber Edgewater
    • Plumber Hoboken
    • Plumber Jersey City
    • Plumber Kearny
    • Plumber Lodi
    • Plumber Lyndhurst
    • Plumber Newark
    • Plumber North Arlington
    • Plumber North Bergen
    • Plumber Palisades Park
    • Plumber Ridgefield Park ​
    • Plumber Rutherford
    • Plumber Secaucus
    • Plumber Teaneck
    • Plumber Union City
    • Plumber West New York
    • Plumber Weehawken
  • Blog